Skip to content

¿Por qué Tiyeni Tonse? ¿Y el logo?

Nos gustaría contarte sobre el corazón detrás de este proyecto, el por qué elegimos este nombre y este logo que representan todo lo que este espacio tiene para ofrecer.

Buscábamos algo auténtico, divertido, con lo que nos sintiéramos identificados. Pensábamos y pensábamos pero nada. Hasta que un buen día, en mi segunda vez en Malaui, la bombilla se me encendió. Malaui marcó un punto de inflexión en ambos. Fue más que un simple viaje de cooperación y turismo. Fue un viaje hacia el descubrimiento personal y profesional y la conexión con una tierra y sus gentes que dejaron huella en ambos. Este segundo año, pasamos un par de días en Zomba, una ciudad a los pies de una montaña que llaman “plateau”. Son infinitas las opciones de senderismo en la zona y los paisajes no tienen nada que envidiar a ningún país vecino. Tomas, nuestro guía en la ruta de senderismo de la que más adelante os hablaré, no paraba de decirnos “tiyeni, tiyeni”. Le pregunté que era lo que aquella palabra en chichewa, idioma local del país, quería decir. “Vamos, vamos” era lo que nos decía. Entonces le pregunté, ¿Cómo se dice vámonos juntos? Tiyeni tonse contestó. El nombre perfecto. A Jesús también le encantó. Por fin encontramos algo que nos gustaba, algo que representa lo que puedes encontrar en este espacio. Nos faltaba encontrar el logo perfecto, una imagen que nos representara de la misma forma. ¡Qué mejor que el producto estrella del país! El logo representa los granos de una mazorca de maíz, ingrediente base de la gastronomía de Malaui. 

Así, buscamos destacar y generar interés entre todos/as vosotros/as, así que ¡Vámonos juntos, acompañadnos en esta aventura! ¡Tiyeni tonse!